ÚLTIMAS NOTICIAS

I. El dilema constitucional La prisión preventiva oficiosa (PPO) es una medida cautelar automática prevista en el artículo 19 constitucional. El catálogo de delitos que la ameritan ya había sido ampliado en distintas reformas anteriores, pero fue en 2019...
El sistema penitenciario refleja, de manera amplificada, las fallas estructurales de la justicia penal. Allí donde debería existir certeza jurídica, proporcionalidad en las penas y respeto a los derechos humanos, lo que se impone es una economía informal sostenida...
Llevo tiempo con hablar de una temática que está tan presente en nosotros en el día a día, que genera grandes debates y hasta a veces, puede llevar a discusiones acaloradas. Normalmente, todas las personas tenemos la capacidad de...
En México, hablar de abuso sexual infantil es abrir una herida colectiva que, aunque visible en estadísticas y denuncias, sigue cubierta por un velo de silencio, impunidad y desprotección. Los niños y niñas que atraviesan esta violencia no solo...
Tal vez las fuerzas que amenazan actualmente a la libertad son demasiado fuertes para ser resistidas por mucho tiempo. Sin embargo, tenemos el deber de hacer cuanto podamos para resistirlas. - Aldous Huxley, Retorno a un mundo feliz El pasado...

La penitenciarista

0
La trayectoria del derecho penitenciario y de ejecución penal en México no sería la misma sin la presencia de Emma Mendoza Bremauntz, quien dedicó su vida, incluso, en su faceta más personal al derecho penitenciario, generando aportaciones relevantes, no...
El 27 de agosto de 2025, la ciudad de Minneapolis fue sacudida por una situación trágica: Robin Westman, una exalumna transgénero de 23 años irrumpió durante una misa escolar en la Iglesia de la Anunciación y abrió fuego contra...
Los titulares no lo ocultan: día tras día, el derecho internacional se ha convertido en protagonista en diversas dimensiones —violaciones de derechos humanos, imposición de tarifas entre Estados, guerras de egos políticos, economías desestabilizadas, gobiernos autoritarios, democracias debilitadas y...
1. El cambio institucional: de la Corte a la política El 1 de septiembre se inaugura la nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y con ella una marea de nuevos jueces y magistrados, designados más...
En Agosto de 2025, la Secretaría de Educación Pública (SEP) eliminó la Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD). Este órgano desconcentrado de la SEP, fungía como máxima instancia de justicia deportiva en México, y fue dada de...