La militarización de la seguridad pública en México es un tema que ha generado un debate intenso tanto a nivel nacional como internacional. Desde la declaratoria de la "guerra contra el narcotráfico" en 2006, las Fuerzas Armadas han tenido...
Redacción El actual secretario de Administración del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Javier Tapia Santoyo, fue denunciado ante la Fiscalía General de la República (FGR) por posibles hechos de corrupción al haber otorgado hace unos años, desde un cargo que ostentó...
El Ministerio Público (MP) es una institución fundamental en el sistema de justicia penal en México. Su rol como representante de la sociedad en la investigación y persecución de los delitos lo coloca en el centro de las decisiones...
En el sistema de justicia penal mexicano, los derechos de las víctimas han ganado un espacio central en el discurso legal y social, especialmente en las últimas décadas. Sin embargo, a pesar de los avances normativos y la creciente...
Introducción La inteligencia artificial (IA) ha transformado múltiples campos, incluido el derecho. La idea de jueces robots plantea oportunidades y desafíos significativos, especialmente considerando la labor tradicional de los jueces, su rol en la sociedad y la rica historia jurisprudencial....
Las y los especialistas en Derecho Penitenciario lucharon por años para lograr su configuración como materia autónoma, no sólo en lo académico sino en lo práctico; naturalmente, se trata de la culminación de la justicia penal, la ejecución de...
Esta columna tiene como finalidad, dar un panorama de lo que es nuestro servicio público en materia de impartición de justicia, en concreto a una posible solución bajo el esquema de justicia restaurativa, no sin antes acotar su aplicación...
La corrupción en las instituciones públicas es un problema que ha permeado profundamente la estructura del Estado mexicano, afectando tanto la confianza de los ciudadanos en sus gobernantes como la efectividad de las políticas públicas. A diferencia de lo...
Reparar el daño sufrido a las víctimas no es nada más un deber moral de los victimarios, sino interés social de la obligación nacional y observancia internacional. Las autoridades de los tres ámbitos de gobierno, así como de los...
Actualmente, gracias a las Reformas Constitucionales del año 2008, en materia de seguridad pública y justicia penal, que entre la creación de otras disposiciones jurídicas, dieron pie a la creación del contenido del: “Programa Rector de Profesionalización”, del...