Inicio Mundo Hunter Biden: declaran culpable al hijo del presidente de EE.UU. de los...

Hunter Biden: declaran culpable al hijo del presidente de EE.UU. de los tres cargos que enfrentaba en un juicio penal

19
0
Créditos: Getty Images
Hunter Biden fue declarado culpable este martes de los tres cargos que enfrentaba por mentir sobre su consumo de drogas al comprar un arma.

Un jurado del estado estadounidense de Delaware declaró culpable al hijo del presidente Joe Biden tras una semana de testimonios de testigos y presentación de pruebas en el juicio penal.

Hunter Biden se mostró inexpresivo cuando se leyeron los veredictos de culpabilidad, miró hacia adelante con los brazos cruzados y después se dio la vuelta para abrazar a algunos de los miembros de su equipo legal.

El hijo del presidente fue declarado culpable de los tres cargos que enfrentaba después de que el jurado deliberara durante unas tres horas.

El primer cargo era por hacer una declaración falsa para la adquisición de un arma de fuego, el segundo por hacer una declaración falsa para obtener el arma en los registros y el tercero es por posesión ilegal de un arma de fuego.

Todos ellos corresponden a delitos graves que conllevan sentencias con un máximo de 25 años de prisión en total y una multa de US$750.000, si bien expertos creen que la pena a la que se enfrentaría el hijo de Joe Biden podría ser mucho más reducida

Aunque varios miembros de la familia de Hunter Biden habían acudido a los tribunales durante los últimos días, este martes solo estaban dos: su esposa Melissa Cohen Biden y James Biden, su tío y hermano del presidente.

Hunter Biden es el primer familiar directo de un presidente en ejercicio en afrontar un juicio penal, si bien los delitos fueron cometidos antes del mandato de su padre.

La compra de un revólver

Todos los cargos que enfrentaba estaban relacionados con la compra de un revólver en una tienda de armas de Delaware en octubre de 2018, arma que conservó durante unos 11 días.

Según admitió el propio acusado, en aquel momento estaba sumido en la agonía de una “adicción total” al crack.

Los dos cargos por declaraciones falsas correspondían a acusaciones de haber mentido sobre su consumo de drogas en un formulario exigido por el gobierno federal cuando compró el arma.

Específicamente, los fiscales alegaban que declaró falsamente que “no era un usuario ilegal ni adicto a ningún narcótico estimulante” cuando compró un revólver Colt Cobra Special.

El tercer cargo estaba relacionado con la posesión de un arma de fuego mientras presuntamente consumía drogas.

El arma fue desechada y descubierta en un contenedor cerca de una tienda de comestibles en Greenville (Delaware), lo que provocó una investigación que finalmente condujo a los investigadores al formulario y a Hunter Biden.

La posible condena

La condena se suele dictar unos 120 días después del veredicto, por lo que llegaría a mediados de octubre, poco antes de las elecciones presidenciales del 5 de noviembre en las que previsiblemente Joe Biden buscará su reelección frente a Donald Trump.

Si recibe pena de prisión, lo más probable es que no reciba la sentencia máxima de 25 años y sea condenado a unos 20 meses, afirma Dru Stevenson, profesor de la Facultad de Derecho del Sur de Texas en Houston.

Stevenson afirma que “sería extraño y sin precedentes” que lo sentenciaran a más de 5 años de prisión, ya que solo se condena a penas de esa duración por los mismos delitos a “personas que eran realmente peligrosas” que ya integraban los registros del FBI.

El experto, en todo caso, evalúa que existe una “probabilidad de 50/50” de que Hunter Biden vaya a prisión.

Stevenson destacó que la jueza Maryellen Noreika se mostró dura con los abogados de Biden durante las audiencias probatorias, en las que frecuentemente falló en contra de las solicitudes de la defensa.

El otro escenario posible, añade, es que el hijo del presidente sea condenado a libertad condicional, algo que sería factible a juzgar por el aparente éxito en la rehabilitación de Hunter Biden.

La influencia en la campaña de Biden

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, emitió un comunicado tras el veredicto de culpabilidad de su hijo en el que afirmó que “aceptará el resultado del caso y seguirá respetando el proceso judicial mientras Hunter considera presentar una apelación”.

“Como dije la semana pasada, soy el presidente, pero también soy padre”, alegó.

Agregó que “Jill y yo amamos a nuestro hijo y estamos muy orgullosos del hombre que es hoy”.

“Siempre estaremos ahí para Hunter y el resto de nuestra familia con nuestro amor y apoyo. Nada cambiará eso”, concluyó.

Según Anthony Zurcher, corresponsal para América del Norte de la BBC, es poco probable que la sentencia a Hunter Biden cambie el rumbo de la campaña presidencial o la intención de voto de los estadounidenses en las próximas elecciones de noviembre.

El nombre de su padre estará en la boleta, no el suyo, y no hay pruebas que vinculen a Joe Biden con los delitos que cometió su hijo, argumenta.

Puntualiza, en todo caso, que el veredicto de culpabilidad seguramente será un duro golpe personal para un presidente estadounidense que también es el patriarca de una familia muy unida que ha sufrido una serie de tragedias y traumas.

El periplo legal de Hunter Biden no ha terminado, ya que en septiembre afrontará otro juicio por presunta evasión de US$1,4 millones en impuestos federales, lo que puede implicar un riesgo mayor para el presidente.

Redacción – BBC

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí