Inicio Justicia CNDH reafirma que es parte del Estado

CNDH reafirma que es parte del Estado

5
0
Rosario Piedra Ibarra en reunión con representantes de Los Países Bajos
Rosario Piedra Ibarra en reunión con

 

“No somos una entidad ajena al Estado, somos parte de él”, afirmó Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), durante un encuentro con representantes diplomáticos de los Países Bajos.

En la reunión participaron Wilfred Mohr, embajador de los Países Bajos en México; Wim Geerts, embajador de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores neerlandés; así como Suzanne de Bekker, consejera política, y Nadège Sango Afonso, consejera de derechos humanos de dicha embajada.

De acuerdo con un boletín informativo de la CNDH, los temas abordados incluyeron:

  • El papel de la comisión en los casos de desaparición de personas en México.
  • La relación institucional entre la CNDH y las autoridades mexicanas.
  • La visión de los Países Bajos en materia de derechos humanos.

Durante el encuentro, Rosario Piedra subrayó:

La CNDH no mide su autonomía hoy a partir de sus desencuentros con las autoridades, ni se asume como contrapeso de ningún poder, sino que concebimos y practicamos una relación constructiva con todas las autoridades, en particular con el gobierno federal, una relación de respeto, pero centrada en la priorización de los intereses de las víctimas y los reclamos del pueblo, que afortunadamente compartimos.

El embajador Geerts, preguntó sobre cómo iba el proceso legislativo para la creación de la Defensoría Nacional de los Derechos del Pueblo, además del trabajo de la comisión en temas como el caso Pegasus, los feminicidios y la desaparición de personas.

Ante las inquietudes que se plantearon, la comisión indicó que se había emitido una Recomendación General sobre el caso Pegasus y otra sobre el feminicidio y las formas de violencia contra la mujer.

Durante el encuentro también se abordaron las estrategias de cooperación internacional para fortalecer la protección de los derechos humanos en México. Ambas delegaciones coincidieron en la importancia de promover mecanismos efectivos de prevención y atención a las víctimas, así como en la necesidad de mantener un diálogo abierto y permanente entre naciones.

Rosario Piedra Ibarra fue reelegida en noviembre como presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos, en medio de un amplio descontento por su desempeño previo. Diversas organizaciones de derechos humanos criticaron su gestión, señalando que respaldó la prisión preventiva oficiosa y la militarización de la seguridad pública.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí