El principio de proporcionalidad es uno de los pilares fundamentales del derecho penal moderno. Establece que las sanciones deben guardar una adecuada relación con la gravedad del delito cometido. En otras palabras, las penas impuestas deben ser proporcionales tanto...
El populismo punitivo es un fenómeno creciente en diversas sociedades alrededor del mundo, caracterizado por el uso del endurecimiento de penas y la ampliación de las políticas de seguridad como respuesta a la demanda popular de mayor control sobre...
En las últimas semanas, el foco de la discusión en redes sociales se ha centrado en el programa de televisión "La Casa de los Famosos". Sin embargo, se hizo en función de comentarios negativos por el comportamiento de las...
La violencia de género en México es un fenómeno que ha persistido a lo largo de la historia, manteniéndose como una de las más graves violaciones de los derechos humanos. A pesar de los avances legislativos y las reformas...
*El Departamento de Justicia pretendía llevar al capo mexicano al mismo tribunal donde ya fueron enjuiciados El Chapo y García Luna, pero la jueza lo negó y reprobó desdén por el caso ya presentado en Texas. Por: Arturo Ángel Los fiscales...
México inicia un septiembre fatídico. No hay otro modo de plantear la gravedad del abuso de poder que viene contra la libertad, el acceso a la justicia y la certeza jurídica de la ciudadanía que, en su mayoría, precisamente...
Bajo la consigan que hoy da título a esta columna el día 3 de septiembre estudiantes de distintas universidades nos reunimos para expresar nuestra inconformidad ante un grupo de legisladores que prometieron escucharnos. Ante la negativa, decidimos expresarnos en...
El 23 de noviembre de 2023, pusimos manos a la obra. El Plan C aún se avizoraba como un fantasma lejano que desde el 27 de marzo de ese año amenazaba la existencia del Poder Judicial de la Federación (PJF)....
Michel Foucault, uno de los pensadores más influyentes del siglo XX, dejó una profunda huella en diversas disciplinas, incluyendo la sociología, la filosofía y, notablemente, el derecho penal. Aunque Foucault no era jurista, su trabajo ha ejercido una enorme...
A la hora que me encuentro escribiendo el presente texto, la Cámara de Diputados se encuentra en sesión, durante las próximas horas y días se estará discutiendo y posiblemente aprobando la reforma judicial que ha sido el centro de...