El castigo ha sido una constante en la historia de la humanidad, un elemento central en las relaciones sociales que busca, en apariencia, restaurar el orden quebrantado por el delito. Sin embargo, detrás de las sanciones penales se esconden...
La tradición penitenciaria del Estado de México es antigua, para conocerla vale la pena detenerse en algunos de sus momentos clave, algunos sumamente destacados y otros, francamente regresivos desde la óptica de los derechos humanos.
En mi perspectiva, el primer...
El auge de las criptomonedas ha generado una revolución en el sistema financiero global, desafiando la capacidad de los Estados para regular y supervisar estas innovadoras formas de intercambio de valor. Bitcoin, Ethereum, y otras monedas digitales han ganado...
La cámara de Gesell, como herramienta jurídica y psicológica, se ha convertido en un elemento clave dentro del sistema penal mexicano, particularmente en los casos que involucran a menores de edad o personas en situaciones de vulnerabilidad. Diseñada originalmente...
En México, la corrupción ha sido durante décadas uno de los principales flagelos que debilitan las instituciones democráticas, perpetúan la desigualdad y erosionan la confianza ciudadana en el Estado. Ante esta problemática, el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) fue concebido...
En el sistema penal acusatorio penal existen distintas prácticas llenas de reminiscencias punitivas del sistema penal anterior, prácticas deplorables que desvirtúan el verdadero espíritu de un sistema que en la teoría es benévolo pero sus operadores lo vuelven un...
En el cruce de dos derechos fundamentales, la libertad religiosa y el bienestar animal, emerge un debate complejo que desafía la capacidad del derecho penal para equilibrar principios éticos, culturales y legales. Este conflicto se presenta con especial intensidad...
“Al Grupo de Trabajo le preocupó saber que en México se aplica una versión ampliada del delito en flagrancia, conocida como Flagrancia por señalamiento”. Esta es una frase lapidaria del párrafo 39 del Informe del Grupo de Trabajo sobre...
Esta entrega está dedicada a recordar que el 1º de diciembre se conmemoró el Día mundial de la Lucha contra el SIDA, fecha instituida desde 1988 por la Organización de las Naciones Unidas, específicamente desde su faceta como ONUSIDA....
Las redes sociales han sido de nuevo el escenario de una disputa de farándula que termina en conflicto legal. Si bien el derecho tiene la obligación de regular todas las áreas de la vida pública, la tendencia punitivista que...