Por Giovanna Umelia Garrido Márquez En días pasados leíamos en las noticias que, en Ecatepec, Estado de México, se detectó un grupo dedicado al “huachicoleo” de agua potable en ese municipio. Esta palabra es utilizada para denominar a la extracción ilegal...
Por Rubén Moya Bocanegra Es una realidad que, en nuestro país, en pleno siglo XXI, la vinculación entre las monedas virtuales y el delito está más presente que nunca; un ejemplo claro es el lavado de dinero propiciado por el...
Por Irving Ambriz Gaytán. En estas últimas semanas, hemos sido testigos del constante actuar de “lo jurídico” y “lo político”; no solamente, respecto al rubro del tema más sonado en la política mexicana contemporánea que, bajo una metodología histórico progresiva,...
Por Mauricio Obreque Pardo Se discute mucho en la doctrina sobre si solo son los órganos y agentes del Estado quienes pueden cometer actos de violación a los DDHH. En Chile, a propósito de los deleznables actos de terrorismo de...

OBJECIÓN DE CONCIENCIA

0
Por Luis Genaro Vásquez Rodríguez Como antecedente, debemos mencionar la Demanda de acción de inconstitucionalidad número 54/2018, presentada ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el 11 de junio de 2018, en contra del Decreto por el que...
Por Carolina Verde El CNPP, distingue la prueba ilícita de la prueba ilegal, al indicar en su articulo 97 que cualquier acto realizado con violación de Derechos Humanos será nulo y no podrá ser saneado, ni convalidado y su nulidad...
Por Catalina Ochoa Contreras En la tesis del Primer Tribunal Colegiado en Materias Penal y de Trabajo del Décimo Tercer Circuito, dentro de la queja 269/2019 del 27 de febrero de 2020, se establece que la prueba anticipada prevista en...

DERECHO PENAL DEMOCRATICO

0
Por lo que prohíbes y cómo lo sancionas, serás recordado Por Salomón Baltazar Samayoa A partir de un proyecto del código penal alemán en el año de 1962 catalogado de corte político criminal, en varios países surgió un fuerte movimiento que...
Por Gerardo Armando Urosa Ramírez Una vez que el fiscal considere que tiene indicios razonables para formular la imputación de cargos a determinado implicado, solicitará al Juez de Control que establezca fecha para realizarla ante su presencia y hará comparecer...
Por Micheli Piucco y Clóvis Gorczevski Desde el juicio de los crímenes cometidos durante la Segunda Guerra Mundial por el Tribunal de Nuremberg, en la comunidad internacional se ha discutido sobre la creación de dicho tribunal como un tribunal de...