Por Mtra. Imelda Nathaly González GuevaraProfesora de la Facultad de Derecho Con motivo de las movilizaciones del próximo 8 de marzo, se pone en alerta a diversos sectores de la población, entre ellos y por supuesto en primer lugar, a...
Por Eduardo Martínez-Bastida? La política criminal de la llamada “ley y el orden” se sustenta en una ideología represora como forma basal para solucionar el problema criminal; es propio de los Estados Totalitarios argumentar que sólo con leyes penales muy...

CON CITA O SIN CITA

0
Sepa La Bola Claudia Bolaños Tras la amenaza de los abogados de interponer amparos contra el nuevo sistema electrónico de citas en los juzgados administrativos y familiares, el Poder Judicial de la Ciudad de México, determinó que se les atenderá con...
Por Araceli Olivares El ex director del Proyecto Metro, Enrique Horcasitas Manjarrez, obtuvo una suspensión provisional que impide momentáneamente a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), concretar una orden de aprehensión, por delitos que...

Y ESO ¿PARA QUÉ SIRVE?

0
Por Guillermo Robles Ramírez En los próximos días México vivirá el mayor engaño para hacer ejercer un derecho ciudadano, preexistente desde el año 2019, y costará a los mexicanos 1,692.5 millones de pesos solo para la simple pregunta: “¿estás...
“Pena sin tratamiento humano es venganza”. Dr. Alfonso Quiroz Cuarón Por Antonio Hazael Ruíz Ortega Una fotografía histórica, no por el tiempo en que se tomó, si no por los personajes que aparecen en ella, son el motivo que me lleva...
Por Linet Torres Téllez Cuando escuchamos la palabra “autopsia”, generalmente pensamos en una autopsia médico legal o también conocida como necropsia, sin embargo, la realidad es que hay varios tipos de autopsias, como por ejemplo la Autopsia Clínica y la...
Por Mario Alberto García Acevedo El Código Nacional de Procedimientos Penales dispone que, para la celebración de la audiencia de juicio oral, el Tribunal de Enjuiciamiento podrá integrarse de forma unitaria o colegiada. A pesar de lo anterior, dicho cuerpo normativo...
Por José Roberto Name Acosta El artículo 18 de la Constitución Federal, establece los principios sobre los cuales se estructura el sistema penitenciario mexicano, sin embargo, en la mayor parte del territorio del pais, dichos principios son un anhelo que...
Por Édgar Santos Neri Martínez. Es en la etapa intermedia, donde el Ministerio Público y el acusado, pueden realizarse acuerdos probatorios, sin que haya oposición fundada de la víctima u ofendido; los cuales deben ser autorizados por el Juez de...