El grafiti y el vandalismo en el transporte público son fenómenos que encienden un debate complejo en la Ciudad de México. El grafiti, aunque considerado una expresión artística en ciertos contextos, también es visto como un acto de vandalismo...
En una sociedad que enfrenta altos niveles de criminalidad, inseguridad y desconfianza en sus instituciones, la prevención del delito se convierte en una necesidad urgente, no solo para salvaguardar la vida y el patrimonio de los individuos, sino para...
La relación entre la humanidad y los animales ha evolucionado drásticamente a lo largo de los siglos. En las últimas décadas, el crecimiento de la agricultura industrial ha traído consigo numerosos beneficios para la producción de alimentos, pero también...
Esto debería quedar escrito en piedra, grabado en el alma y tatuado en el subconsciente de cada uno de nosotros: esta es la base del rule of law. Como expresó el Juez Frank Murphy, “solo protegiendo celosamente los derechos...

Corrupción en el sector salud

0
En México, la malversación de fondos en el sector salud es una problemática que ha permeado en distintos niveles de gobierno y se ha convertido en uno de los mayores desafíos para garantizar el acceso a servicios de calidad...
La violencia ácida es un tipo de agresión que afecta a la integridad física y emocional de muchas mujeres mexicanas. Cada año en México existen más de 100 víctimas de un ataque químico, según datos proporcionados por Fundación Carmen...

Inimputabilidad temporal

0
La inimputabilidad es uno de los conceptos más complejos en el derecho penal, pues sugiere que una persona puede no ser responsable penalmente de un delito si en el momento en que lo cometió se encontraba en un estado...

Administración fraudulenta

0
Se trata de un delito que, desde un punto de vista personal, es muy difícil de acreditar, si bien el numeral 234 del Código Penal para el Distrito Federal hoy Ciudad de México, nos menciona. “ARTÍCULO 234. Al que por...
En los Estados con mayores índices de desarrollo es permanente la preocupación por la “seguridad”, aparentemente en todas sus facetas; sin embargo, es bien conocido que el tema de la “seguridad” tiende a ser utilizado como argumento suficiente o...
Cuando en el año 2012 termino su mandato constitucional Felipe Calderón, el crimen organizado en México estuvo en el retroceso, no nada más porque lo dijo el mismo exmandatario, sino porque el cartel de Sinaloa se fortaleció a causa...