Inicio Justicia Buscan fiscalías eficientar búsqueda de personas desaparecidas e identificación de cadáveres

Buscan fiscalías eficientar búsqueda de personas desaparecidas e identificación de cadáveres

17
0

La FGR presentó avances en la integración del Registro Criminal de Armas de Fuego. La adopción de formatos homologados para la obtención e intercambio de información, la solicitud de colaboraciones para la búsqueda inmediata de personas desaparecidas y la búsqueda de familias, son algunos de los principales temas acordados en el seno la reunión de fiscales de la Zona Centro del país.

Convinieron también
generar el intercambio permanente de información sobre personas fallecidas no identificadas.

La Primera Sesión Ordinaria 2025 de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia (CNPJ), celebrada en Ciudad de México, estuvo encabezada por Germán Castillo Banuet, titular de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) de la Fiscalía General de la República (FGR) quien acudió en representación del fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero.

La Fiscalía General de la República presentó el avance en la integración del Registro Criminal de Armas de Fuego (RCAF), una herramienta mandatada por el pleno de procuradores y fiscales del país para la trazabilidad de armas aseguradas.

Además, se acordó crear células focales lideradas por las Unidades de Análisis de Información de las fiscalías locales y coordinadas por el Centro Federal de Inteligencia Criminal de la Fiscalía General de la República.

Acordaron también seguir con el fortalecimiento del Banco Nacional de Datos Forenses, la base de datos Ante Mortem Post Mortem, el Registro Nacional del Delito de Tortura, la Red de Inteligencia Criminal y otros sistemas y registros nacionales desarrollados e implementados por la Fiscalía General de la República.

En su oportunidad, la fiscal general de Justicia de Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, afirmó que las entidades que integran la Zona Centro representan poco más del 30 por ciento de la población del país, y destacó la importancia de esta reunión para fortalecer la coordinación entre fiscalías, compartir experiencias, trazar canales de comunicación y diseñar herramientas clave que permitan fortalecer las investigaciones en beneficio de la ciudadanía.

Por último, se avaló en lo general la propuesta de reformas al Código Nacional de Procedimientos Penales a fin de mejorar la justicia penal.

Las Fiscalías participantes en dicha reunión están la de Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Hidalgo, Puebla y Morelos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí