Inicio Nuestras firmas SEPA LA BOLA… DELFINA O HIGINIO

SEPA LA BOLA… DELFINA O HIGINIO

40
0

Claudia Bolaños

En las tierras mexiquenses, el último bastión fuerte del PRI, Morena ya se alistan para la batalla electoral a la gubernatura en 2023.

La baraja electoral ya se echó. Hay algunos que señalan que podría ser el senador morenista Higinio Martínez. Pero, hay voces que dicen que él y su grupo no tienen la candidatura en la bolsa como pregonan.

En sus más de 25 años de trabajo en el Estado de México ha dejado muchas opiniones negativas.

Por otro lado, se apunta a que la maestra Delfina Gómez, también del Grupo Texcoco, pueda volver a ser la candidata.

El apoyo que recibe desde Palacio Nacional, deja ver la fuerza que tiene para poder arrebatarle al PRI la entidad con mayor número de votantes en el país.

El PRI suma 72 años gobernando el Estado de México, primero con Melchor Múzquiz, y ahora como actual mandatario Alfredo del Mazo.

Pero, si también hay un pero, el desgaste en Texcoco con los diezmos es muy alto para Delfina Gómez y el director de aduanas Horacio Duarte, que también anda anotado para ser posible candidato.

Y es que por eso ya hay otros nombres que se han metido a la contienda, como el de Mariela Gutiérrez, edil de Tecámac, vecina del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

Es opción dicen los morenistas mexiquenses. En la terna de la convocatoria de Morena ya está.

Hay que esperar para ver qué ocurre, por lo pronto el fin de semana los morenistas tendrán un mega evento en la ciudad de Toluca.

Ahí se espera que puedan estar todos los que suspiran por el ser el candidato o candidata con la venia de Palacio Nacional.

Incluso, habrá muchas sorpresas, porque todas y todos pueden estar invitadas e invitados, pero habrá que ver quienes serán las que estarán en el templete e incluso serán oradoras, eso marcará una pauta.

Y Sepa la Bola… pero hablando de cosas inaceptables se ha especulado mucho con información que no se corrobora en ninguna parte, sobre un pacto entre el gobierno y el narcotráfico, más allá de ser información útil, que permita que no solo se quede en un dicho, solo crea suspicacias y un entorno nada favorable, para la verdad.

Las acusaciones carecen de carga de prueba y se presentan solo como meros señalamientos y rumores.

Incluso, éstos podrían provenir de grupos de interés, tanto interno como externos, en el aparato político, para intentar desestabilizar el sistema y los avances sustantivos que se han dado en la pacificación del país.

Y Sepa La Bola… pero los concesionarios lograron un aumento en su tarifa, bueno una actualización como dice la autoridad.

Al final, les dieron un peso, de las diferentes propuestas que hicieron y que llegaban hasta 5 pesos de incremento.

Un peso, podría ser poco, pero significa el 20 por ciento en su tarifa inicial. Es un respiro para los ajustes de combustible que se han dado en los últimos años.

Con ese peso no se podrá mejorar el transporte concesionario, la economía de ese sector está castigada, a pesar de que se realizan 16 millones de viajes diario en sus unidades.

Es un sector muy reprimido, que requiere un análisis concreto, porque un peso podría ser tomado como un alivio, pero también como un castigo.

Artículo anteriorCAJEROS AUTOMÁTICOS ESCUPIENDO DINERO, CIBERATAQUES DIGNOS DE PELÍCULA ¿EN GUANAJUATO?
Artículo siguiente¿QUÉ CONTROLA EL JUEZ DE CONTROL?