Inicio Nuestras firmas UNA OPINION SOBRE EL JUICIO DE AMPARO

UNA OPINION SOBRE EL JUICIO DE AMPARO

113
0

Por: Roberto Alvidrez Rodríguez

El juicio de amparo constituye uno de los elementos básicos del legado histórico de nuestro país. De orígenes remotos, se consolidó en el siglo XIX.

En la actualidad ha ido adquiriendo caracteres cada vez más complejos y técnicos situación que tal vez no fue lo que te hicieron sus precursores, pues en los orígenes de la Revolución Mexicana estuvo el ideal de hacer práctico el juicio Amparo simplificando los procedimientos como lo propuso el partido liberal mexicano el primero de julio de 1906.

El Constituyente de 1917 organizo el poder judicial y al juicio amparo en tal forma que quedaron reflejadas las contradicciones críticas de su época: Por una parte había que atender el ánimo popular que quería su extensión por haber demostrado si eficiencia practica e histórica en la defensa de los derechos del hombre y por otro lado existía la evidente necesidad de no abrumar de trabajo los órganos judiciales de la federación en las causas administrativas civiles y criminales.

Por esto es que las razones del orden histórico, político y social permitieron que fuera admitido el juicio de amparo.

El juicio de amparo particularmente a veces pareciera que muy difícil Su comprensión por estrictamente técnico tanto que muchos de tales juicios son resueltos adversamente, el quejoso por ineptitud suya o de quién promueve por él.

A veces ocurre lo contrario: que en justicia el quejoso debiera perder pero es entonces la autoridad responsable que incurre torpeza y no sabe defender el acto que de ella se impugna dando por el resultado que se ampare contra ese acto.

Y no hay que sorprenderse de que también en algunas ocasiones se conceden amparos que en realidad no pueden tener ejecución en la vida práctica, en atención a que se plantea una mala defensa por parte de la autoridad responsable. Ahora en cuanto al juzgador es importante señalar de que hay que asuntos en el criterio a sustentar es más o menos discutible puede suceder que resuelva equivocadamente.

Y es que lo mismo puede equivocarse quién promueve el amparo que el demandado, qué es el autoridad llamada responsable, que el juzgador.

El Juicio de Amparo es guardián del derecho y la Constitución. La finalidad del juicio es precisamente esa: hacer respetar los imperativos constitucionales en beneficio del gobernado.
En relación con la fundamentación filosófica razón de ser del juicio de amparo bien puede formularse la pregunta: ¿porque surge el juicio Amparo? ¿qué justificación tiene su existencia?
Todo hombre por el hecho de serlo aspira la felicidad y en su determinación de alcanzarla se fija metas cuyo logro considera que la hará efectiva la finalidad o meta cada uno se plantee será diferente lógicamente por la elección depende de su vocación o natural manera de ser pero el incentivo de todo es esa búsqueda consciente inconsciente de la felicidad ya que solo un ser anormal actúa sin finalidad alguna.

DIRECTOR GENERAL DE ALVIDREZ – MEJIA Y ASOCIADOS
DESPACHO DE ABOGADOS
CD. JUAREZ, CHIHUAHUA.

Artículo anteriorRESPONSABILIDAD DE LOS JUECES DE DISTRITO POR PONER TRABAS EN LA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA CONSTITUCIONAL
Artículo siguienteVIENTO A FAVOR DE LOS DERECHOS HUMANOS O LA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO