Hasta ahora, nos hemos centrado en errores que pueden tener lugar en la fase o etapa terminal, es decir, nos hemos venido preocupando por los veredictos erróneos. Sin embargo, muchas investigaciones penales nunca llegan tan lejos ?Larry Laudan Por Aldo Valdez...

FIRMA DEL CONVENIO

0
“Por una justicia más cercana a las personas indígenas” Por Imelda Nathaly González Guevara Decenas han sido las voces de activistas y sociedad civil que se han alzado desde décadas atrás manifestando el rezago en que viven cientos de comunidades indígenas...
Por Eduardo Martínez-Bastida La convicción de culpabilidad se integra por los elementos que siguen: 1) prueba directa, 2) prueba indirecta, 3) interrelación o máximas de la experiencia, 4) valoración de la prueba con sustento en las reglas de la lógica...
Por Zuily Escarleth Marquina Reyes El análisis de ADNA nivel internacional ha existido un gran avance respecto de esta prueba, incluso, existen recomendaciones por parte de organismos internacionales respecto de una base de datos genéticos , pero dentro del proceso...
Por José Castillo Nájera En el día a día, es común leer artículos, escuchar conversaciones o entrevistas sobre temas penales y de derechos humanos, en el que se emplean diferentes conceptos, nomenclaturas y términos que implícitamente a veces damos por...
“Abrid escuelas y se cerrarán cárceles”. ? Concepción Arenal Por Antonio Hazael Ruíz Ortega La idea de sociólogos y economistas sobre la relación a menor educación mayor pobreza en las sociedades, no se queda sólo ahí. Consecuencia de ese fenómeno también...
Por Anselmo Apodaca Sánchez A poco más de un año de la conmoción social ?en específico? de CDMX, donde fuimos testigos, por un medio televisivo, de un lamentable y trágico acontecimiento referente a un hecho de tránsito ferroviario, en el...
Por Joseph Irwing Olid Aranda El populismo es un concepto multifuncional que se ha venido adaptando a distintos conceptos para retratar diversas conductas o patrones que acontecen desde el ámbito de la vida pública y política. En el ámbito penal...
Por Karla Chavarría EN LA INVESTIGACIÓN DE MUERTES VIOLENTAS DE MUJERES TIENE LA OBLIGACIÓN LAS AUTORIDADES COMPETENTES DE REALIZAR DILIGENCIAS CON BASE A UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO. La inclusión del delito de feminicidio prevé sanciones más severas respecto del delito de...
Por Joan Ramos Martínez El sistema de justicia en nuestro país ha tenido importantes cambios, sobre todo a partir de la reforma Constitucional de 2008, mucho se ha escrito y enfatizado sobre los temas procedimentales, aspectos importantes sobre estrategias de...