El pasado 29 de diciembre del 2024, un usuario de la red social “X” realizó una denuncia que se hizo viral y fue tratada por diversos medios de comunicación,1 particularmente por la vinculación que podría tener el caso con...
El pasado 21 de diciembre de 2024, ocurrió lo que menos deseamos en cualquier sociedad y más concretamente, en unas fechas, que están marcadas por pasar tiempo con los seres que amas. En esta fecha, del viernes, 21 de...
La audiencia de control de detención constituye un pilar central en el sistema penal acusatorio. Su propósito es garantizar que las privaciones de libertad se lleven a cabo conforme al marco jurídico, respetando los principios de legalidad, proporcionalidad y...
El día internacional del migrante se conmemora el 18 de diciembre de cada año, con el objetivo de impulsar la colaboración entre los países ante los retos que ocasiona de la migración internacional. Por ello, se busca crear conciencia...
La corrupción es uno de los problemas más persistentes y complejos en México, no solo por el impacto que tiene en el desarrollo económico y social, sino también por los desafíos que plantea en el ámbito jurídico. En este...
El principio de legalidad, consagrado como un derecho fundamental en la Constitución Mexicana, exige que todas las acciones de las autoridades estén fundamentadas en la ley y sean debidamente motivadas. En el ámbito penal, esto implica que las órdenes...
En un mundo cada vez más interconectado y digitalizado, las actividades de inteligencia y contrainteligencia han adquirido una relevancia crucial en la protección de la seguridad nacional. En el caso de México, un país que enfrenta retos significativos como...
Dentro de mi práctica profesional me ha tocado atender audiencias iniciales en las cuales la forma de conducción al proceso fue mediante una orden de aprehensión. Al revisar los documentos de dichas órdenes, he notado que, en la mayoría...
El año 2024 termina con el mundo envuelto en múltiples conflictos destacando sobre todo la guerra entre Rusia y Ucrania y el genocidio en Palestina. Lo anterior, demuestra una vez más que el derecho internacional no ha funcionado como...
El derecho penal y la pobreza están intrínsecamente relacionados, configurando un ciclo que perpetúa la desigualdad y obstaculiza el desarrollo social y económico de las comunidades más vulnerables. La criminalización de la pobreza no es un fenómeno nuevo; por...