Alberto Francisco Garduño
La enseñanza del Derecho Penitenciario
Las y los especialistas en Derecho Penitenciario lucharon por años para lograr su configuración como materia autónoma, no sólo en lo académico sino en...
Desaparecer en México. Parte I
Ley en materia de desaparición
La “Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de...
Julio de 2024 y nos seguimos preguntando ¿y el derecho de...
Durante el sexenio 2018-2024, la medida de “prisión preventiva oficiosa” ha sido un tema de debate permanente para propios y extraños, la discusión -además-...
La persecución penal de la homosexualidad
Comencé a escribir esta columna en la víspera del 28 de junio con el fin de recordar y reconocer la fecha que internacionalmente se...
Castigar el odio
De acuerdo con el diccionario de la Real Academia Española, el odio es “antipatía y aversión hacia algo o hacia alguien cuyo mal se...
Mujeres víctimas y reacción estatal
La atención internacional a la problemática alrededor de la protección integral de las mujeres, niñas y adolescentes quienes históricamente y por múltiples factores han...
Feliz Día de las Madres (Buscadoras)
Como cada año, en México se conmemoró el 10 de mayo “Día de las madres”, un festejo arraigado en lo profundo de la idiosincrasia...
La identidad de género como bien jurídico tutelado por la norma...
Las dinámicas propias de la realización del Derecho Penal han profundizado la creencia en la separación entre su “teoría” y su “práctica”, creencia basada...
Tipificar las terapias de conversión: “Nada que curar”
Uno de los tipos penales que se identifica como parte del Derecho penal antidiscriminatorio es el que sanciona las denominadas “terapias de conversión” también...
Feminicidio: “El Estado (de México) que no amaba a las mujeres”
Pese a su extensión esta columna tiene varias referencias particulares a lo penal, lo político y lo literario, todas ellas enlazadas al problema imparable...