admin
EL PODER Y EL DERECHO PENAL
Por Eduardo Martínez-Bastida
?Para el Ingeniero José Abed Roaunett (DEP).
La relación entre el poder y el derecho penal es variable. Así, por ejemplo, Max Weber...
AGUA, BIEN JURÍDICO ESCURRIDIZO
Por Jorge Chessal PalauTwitter: @jchessal
El artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos dice que toda persona tiene derecho al acceso,...
FEMINICIDIO 2022
Por Mtra. Blanca Ivonne Olvera LezamaTwitter: @ivonne_olez
Antecedentes
De 2015 a 2021 el Secretariado Ejecutivo de la Secretaría de Seguridad Pública (SESNSP) registró 23,182 mujeres asesinadas...
FLAGRANCIA EN EL LIMBO
Por Joseph Irwing Olid ArandaTwitter: @j_olar
Hay detenciones que no son estudiadas y en las que no hay ningún pronunciamiento por parte del Juez de...
EL JUEZ, EL ABOGADO Y LA PRUEBA PERICIAL EN DACTILOSCOPÍA
Por Joan Ramos Martínez
Es muy importante destacar, la mínima relación que se da al análisis de las huellas digitales, con respecto a los delitos...
IMPRECISIONES EN EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES
Por Anselmo Apodaca SánchezTwitter: @apodacar84
Analizando el Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) en el Título V, señala Actos de investigación, el Artículo 271, referente...
ACCIÓN URGENTE EN EL AMBITO INTERNACIONAL
Por Dr. José Castillo NájeraTwitter: @josecastillo_
¿Es obligatoria?
La Acción Urgente, como hemos mencionado es la solicitud que realiza el Comité contra la Desaparición Forzada de...
UNA BREVE PERSPECTIVA DE LA CRIMINOLOGÍA: ¿QUÉ SUCEDE EN EL ECUADOR?
Por María del Mar Gallegos OrtizTwitter @MarGallegosO
El poder en cualquiera de sus formas y acepciones va a controlar las relaciones humanas, sean estas acertadas...
LA CULTURA INQUSITIVA DEL MINISTERIO PÚBLICO EN MÉXICO
Por Salomón Baltazar Samayoa
Mi arenga no está relacionada con ninguna fiscalía en particular, sino con la institución del ministerio público nacional.
El comportamiento humano, al...
LA INMIGRACIÓN Y EL DERECHO PENAL DEL AUTOR
Por Mauricio Obreque PardoTwitter: @obrequemauricio
El poder de castigar que se le entrega al Estado debe estar limitado, contenido y como un tumor maligno, aislado...