Por Dolores Rosalía Peña Martínez Antes de la reforma de dieciocho de junio de dos mil ocho, la Constitución Federal no reconocía expresamente el principio de presunción de inocencia, sin embargo, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de...
Sepa la Bola Claudia Bolaños Al igual que en el país, la Ciudad de México y el Estado de México atraviesan por la peor crisis en materia de delitos de género y en particular por el ilícito de feminicidio. Y es que...
Por Roberto Alvídrez Rodríguez LA LEY DE MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN MATERIA PENAL, define como MEDIACIÓN al mecanismo voluntario mediante el cual los Intervinientes, en el libre ejercicio de su autonomía, buscan, construyen y proponen opciones de...
Por Moisés Elías Santiago GómezInstagram: @moissanz Hemos estado inmerso en muchas noticias lamentables en los últimos días, que se relacionan con el fenómeno criminal del feminicidio, lo que me hizo preguntarme en amplios espectros el origen y las problemáticas que...
Por Diego Maximiliano Galicia Naranjo@DIEGOGA03277931 A principios del año pasado, en enero de 2021, hubo una propuesta del actual presidente para desaparecer el INAI (Instituto Nacional de Acceso a la Información) sin embargo, dicha propuesta contradice tres artículos constitucionales. Asimismo,...
Por Moisés Abraham González Una vez identificado el elemento fáctico, el hecho jurídicamente relevante, es necesario conformar al acervo probatorio disponible, es decir, el material probatorio en sus aspectos cuantitativo y cualitativo, con la finalidad de acreditar el tipo penal...
Por Édgar Santos Neri Martínez Es muy común que los Fiscales nieguen a un investigado el acceso a los registros que obran en la carpeta de investigación, fundamentando su actuar en los artículos 218 y 219 del Código Nacional de...
Por Cristian Rodríguez JiménezTwitter: @crodriguez1888 Ante la gran incertidumbre y caos que se está generando en el mundo por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, nos vemos devastados por la gran hostilidad de los ataques no solo en las...
Por Liliana Baltazar SamayoaPsicóloga y abogada La escuela positiva de la criminología, cuyos principales expositores son César Lombroso, Enrico Ferri y Rafael Garofalo, expone que el ser humano es un ente biológico, psicológico y social. En esas tres expresiones se...

TORTURA

0
Por Ana Paola Aquino Ramos Desde hace varios siglos la figura de la tortura ha permanecido, como un método de represión, como un medio usado para conseguir una confesión forzada. Durante la edad media la tortura tuvo un gran apogeo al...