Por Joseph Irwing Olid Aranda. | @j_olar
Detener para investigar: forma coloquial de referirse a la política pública y judicial consistente en detener a los indiciados como parte de la investigación inicial, para someterlos fast track a un proceso penal,...
Por Rubén Moya Bocanegra
En febrero pasado redacté un artículo titulado TERRORISMO FISCAL por medio del cual se revelaron algunas de las estrategias extremas que emplea el Gobierno Mexicano para recaudar. Hoy, la Primera Sala de la Suprema Corte nos...
Por Ulises Celis FloresTwitter: @uLI5eS
Resumen: La prisión preventiva oficiosa es de real trascendencia, motivo por el cual la SCJN ha tenido que resolver sobre la constitucionalidad de sus características y aplicación.
El proceso penal busca como resultado cuatro cosas: el...
Por Joan Ramos Martínez
Dentro del sistema de justicia penal, se aprecia que la información obtenida por las partes (densa y representación social), les permite verificar las hipótesis contradictorias y en pugna en la mayoría de los casos que llegan...
Por Anselmo Apodaca SánchezTwitter: @apodacar84
Uno de los grandes aciertos de la Secretaria de Gobernación, fue la implementación de la Comisión Nacional de Búsqueda, que conforme a decreto presidencial, se expidió el 12 de octubre de 2017 la Ley general...
Por Jorge Chessal PalauTwitter: @jchessal
En la entrega anterior referimos de manera inicial algunos de los aspectos complejos que reviste la reparación del daño en los delitos concursales. Ya mencionamos como la doble jurisdicción, escindiendo el tema entre el proceso...
Por Diego Maximiliano Galicia NaranjoTwitter: @DIEGOGA03277931
El 28 de junio de 2021 por vía de una declaratoria general de inconstitucionalidad la Suprema Corte de la Nación quito la prohibición del consumo lúdico de la marihuana relacionados a los artículos prohibitivos...
Por Édgar Santos Neri Martínez.
Ante el incremento de delitos de desaparición forzada de personas, el estado emitió la Ley General en materia de desaparición forzada de personas, desaparición cometida por particulares y del sistema nacional de búsqueda de personas,...
Por Lizzet Arriaga Covarrubias
En el marco del Día Internacional de la Libertad de Prensa que se celebró el pasado 3 de mayo, la Federación Internacional de Periodistas (FIP) exhortó a los gobiernos de todo el mundo, así como a...
Por Estefanía Morales Arenas
? EN LA FORMACIÓN DE ESTUDIANTES, ACADÉMICOS Y ABOGADOS LAS NUEVAS REALIDADES EXIGEN PERFILES CON CAPACIDADES MULTIDISCIPLINARIAS COMO EN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. ?
La profesión jurídica como la conocemos dejará de existir muy pronto, las tecnologías de...























