Por Lizzet Arriaga Covarrubias
Hasta el día de ayer, de acuerdo a la agencia AP, al menos 137 ucranianos han muerto a manos de las tropas rusas desde que el presidente ruso, Vladimir Putin, envió una operación militar el 24...
Por Jonatan Pérez Chávez
En México contamos con una transición no solo en materia procesal penal, sino en diversas materias, como un Sistema Integral en Justicia para Adolescentes, Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias y por supuesto, la Ejecución Penal,...
EL CASO MESSIPor Catalina Ochoa Contreras
Señoría, yo no sabía nada, soy futbolista, me dedico a jugar y firmaba los contratos porque confiaba en mi papá y en los abogados que habíamos decidido que nos llevaran las cosas, fueron las...
Por Liliana Baltazar Samayoa PimentelAbogada y psicóloga
Desde la adopción del sistema acusatorio se puso énfasis en afirmar que ahora los principios del debido proceso, legalidad y presunción de inocencia imperaban en el proceso. Se hizo ostentación que las personas...
Por Ana Karen Orozco García.
Como bien sabemos, nuestro cuerpo Constitucional contempla en sus artículos 14° y 16° diversos principios de legalidad y seguridad que sustentan y protegen nuestro derecho a la libertad personal.
En ese sentido, la audiencia de control...
Por Gerardo Armando Urosa Ramírez@despachouros
Con motivo del aniversario 212 de la promulgación de diversas leyes napoleónicas, creo de justicia hacer algunos comentarios conmemorativos. En efecto, durante febrero de 1810 se difundieron diversas leyes bajo el reinado de Napoleón Bonaparte,...
Por Zulene Yazmin Barrientos Salinas
Uno de los puntos medulares del procedimiento penal es justamente la prueba, ya que es a través de esta que cada de las partes buscará acreditar su teoría y por ende alcanzar sus pretensiones ante...
Por Alberto Francisco Garduño (*)Twitter @albertofco9
El mundo entero y nuestro país transitan por una época convulsa, pese al asomo a un periodo de tregua por la pandemia de Covid-19, la inflación golpea el bolsillo de las personas, los conflictos...
Moisés Elías Santiago GómezInstagram: @moissanz
Licenciado en Derecho, con posgrados en materia Penal, Amparo, Derechos Humanos y Propiedad Intelectual por la Universidad Nacional Autónoma de México, Profesor Universitario. Seminarista y Articulista. Defensor por convicción.La victimología se define «como una ciencia...
Por Mario Daniel Barragán Rodríguez
En nuestra entrega anterior, se propuso que el legislador previera con mayor certidumbre jurídica cada uno de los supuestos que podrían dar lugar a la manifiesta y sistemática incapacidad del defensor en cualquiera de las...