Por Alfredo de Jesús Ortega Castañeda
El artículo 73 constitucional, fracción XXII, faculta al Congreso de la Unión para expedir leyes de amnistía para delitos procesados desde el fuero federal y está reglamentada en el artículo 92 del Código Penal...
Por Alberto Francisco Garduño
Recordando a Doña Emma Mendoza Bremauntz en la que sería la víspera de su cumpleaños.
Hace un par de semanas arrancaron las clases en las Universidades. La Facultad de Derecho de la UNAM la institución que mejor...
Por ROBERTO ALVIDREZ RODRIGUEZ
En nuestro país se ha generado la inclusión y participación de las víctimas en los temas jurídicos y sociales, de tal suerte que se han convertido en actores que a través de la representación de asociaciones...
Por: Joseph Irwing Olid Aranda
El pasado 23 de junio del 2021, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió la Contradicción de Tesis 177/2020 bajo la ponencia del Ministro Pardo Rebolledo. El meollo...
Por Jooan Ramos Martínez
La sociedad moderna, en razón de la creciente actividad delictiva, ha generado una desconfianza en los órganos de procuración y administración de justicia, exigiendo cada vez más el castigo a los ciudadanos que enfrentan un proceso...
Por: Clóvis Gorczevski y Micheli Piucco
Después de 20 años los Estados Unidos ha reconocido su fracaso o fueron simplemente cuestiones económicas, militares y estratégicas las que les hicieron salir de Afganistán. El hecho es que un gobierno, aunque con...
Por: Salomón Baltazar Samayoa.
El Estado y sus fines:
En esta colaboración abordaré temas que prima facie parecen estar desvinculados, pero no es así. Expongo mis argumentos:
En términos sencillos podemos iniciar con la afirmación de que el Estado es una organización...
Por: Manuel Jorge Carreón Perea
Hasta hace poco, la titularidad de los derechos humanos no constituía motivo de debate intelectual. Su propio nombre indicaba quienes eran los destinatarios de estos derechos. Se excluía, por lo tanto, a cualquier otra entidad.
Sin...
Por: Carolina Verde
En los últimos años el tema de la prueba ilícita ha adquirido un enorme protagonismo en nuestro sistema procesal penal, ello con la finalidad de proteger los derechos humanos de las personas frente a la persecución penal.
En...
Por: Mario Alberto García Acevedo
Hace poco más de cinco años, se publicó la Ley Nacional de Ejecución Penal (en adelante LNEP), la cual, tuvo por objeto en términos amplios reglamentar el actual contenido de los artículos 18 y 21...