Por: Yesenia Hernández López Su principal objetivo es el ofrecimiento y admisión de los medios de prueba, así como la depuración de los hechos controvertidos que serán materia del Juicio Oral. Si el Ministerio Público considera que tiene suficientes pruebas...
Por Catalina Ochoa Contreras Es bien sabido que la desconfianza social fue una de las grandes razones por las que el constituyente permanente, por el año 2006 decidió implementar una reforma sistemática en la manera de impartir justicia penal en...
Por Leonardo de la Garza México no se caracteriza por contar con una regulación estricta para el sector de la Abogacía. Tampoco ejerce algún tipo de supervisión sobre el desempeño y ejercicio adecuado de los Abogados, particularmente de los que...
Por Melisa López El secretario de Salud, Jorge Alcocer aseguró que de hoy al próximo año está garantizado el abasto de medicamentos en el país. Luego de quejas y demandas por la falta de medicinas, el funcionario informó que ya...
Por Adrian Y Arellano Regino “El derecho de defensa debe necesariamente poder ejercerse desde que se señala a una persona como posible autor o partícipe de un hecho punible” así reza uno de los argumentos utilizados en la famosa sentencia...
Por Mario Alberto García Acevedo En nuestro sistema jurídico, los criterios de la exclusión de la prueba ilícita fueron incorporados, podría decirse, de forma reciente, en el año 2009, como podemos advertir con los primeros fallos de la SCJN, como...
Por Salomón Baltazar Samayoa “La verità è come l’acqua, se non è pura non è verità” Francesco Carnelutti(La verdad es como el agua, si no es pura no es verdad). Hace algunos años consulté la opinión de un juez del...
Por Benjamín Canela Manzo En el presente Artículo analizaremos los Factores Reales de Poder y el alcance que el Derecho penal tiene ante ellos, muchas veces los Factores Reales de Poder tienen un peso específico ante el Derecho penal y...
Por José Guadalupe Medina Romero En la actualidad, cuando se habla de un sistema registral, generalmente se hace referencia ya sea al método o la forma en que se pueden organizar los registros inmobiliarios, a los diferentes efectos que pueden...

LA MULTA COMO PENA

0
Por Jorge Chessal Palau La multa aparece listada como pena en el Código Penal Federal, campea a sus anchas en las normas de Derecho Administrativo y no menos en los códigos procesales, como medida de apremio o corrección disciplinaria. ¿Cuándo...