Durante el sexenio 2018-2024, la medida de “prisión preventiva oficiosa” ha sido un tema de debate permanente para propios y extraños, la discusión -además- se vio aderezada por los tintes de botín político que tomó y las tensiones y...
En la era digital, la tecnología ha transformado la manera en que consumimos y compartimos información. Entre las innovaciones más recientes y preocupantes se encuentra el "deepfake", una técnica que utiliza inteligencia artificial (IA) para crear videos e imágenes...
En la era digital, los delitos informáticos se han convertido en una preocupación creciente, afectando a individuos, empresas y gobiernos por igual. La figura del "hacker" se encuentra en el centro de esta controversia, oscilando entre ser un criminal...
En las últimas décadas, los avances en neurociencia han comenzado a desafiar y transformar la forma en que comprendemos la culpabilidad y la responsabilidad penal. La neurociencia, al desentrañar los misterios del cerebro humano, ha proporcionado nuevas perspectivas que...
En México, la violencia que enfrentan las personas trabajadoras sexuales es una problemática profunda y multifacética que refleja las complejas dinámicas de desigualdad social, económica y de género. Los trabajadores sexuales son uno de los grupos más vulnerables y...
El derecho penal militar en México ha sido objeto de constantes debates y propuestas de reforma, especialmente en las últimas décadas. Este ámbito del derecho se encarga de regular la disciplina y el orden dentro de las Fuerzas Armadas,...
Este artículo se realiza en el marco del día internacional del orgullo LGBTIQ+, el cual se celebra cada 28 de junio y tiene como objeto luchar por la igualdad y dignidad de las personas pertenecientes a esta comunidad.
Este día...
El pasado 5 de febrero de 2024, el Ejecutivo Federal presentó una serie de reformas constitucionales entre las que destaca en el debate público, la reforma al poder judicial federal, y a los poderes judiciales de las entidades...
La reforma de poder judicial, aunque parece al temblor, a la segunda vista no es algo extraordinario, porque el modelo de la elección de los candidatos por medio de poder ejecutivo, legislativo y judicial funciona en países europeos varios...
Los sistemas penales occidentales han experimentado una notable evolución a lo largo de la historia, adaptándose a los cambios sociales, económicos y políticos. Desde los sistemas de justicia primitivos hasta las modernas legislaciones penales, el objetivo ha sido siempre...























