De manera general se puede afirmar que, en cualquier Sistema Jurídico, los tribunales tienen a su cargo la interpretación de normas y la resolución de casos concretos que son sometidos a su conocimiento, con la nota distintiva de que,...
La corrupción en México es un tema que sigue estando presente en muchas instituciones encargadas de la procuración y administración de la justicia. Es importante hacer mención de la importancia que tienen los operadores del sistema, como los Magistrados, Jueces,...
Por: Arturo Ángel La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anuló por mayoría calificada diversas reformas que el Congreso aprobó el año pasado para legalizar el control operativo y administrativo que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)...
Por: Arturo Angel La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, acusó ante una jueza de la Ciudad de México a varios periodistas y medios de comunicación que publicaron en redes sociales fotografías...

El persistente caos penal

0
Hoy vamos a hablar sobre la delincuencia, un fenómeno complejo en el que, a menudo, resulta difícil distinguir entre su dimensión internacional y local. En la actualidad no es posible afirmar que haya fenómenos delictivos propios de un solo...
Los menores infractores son aquellas personas mayores de 12 y menores de 18 años, según lo establecido en el numeral 3 de la Ley Nacional del Sistema de Justicia Penal para Adolescentes. Este grupo etario abarca a los jóvenes...
Por: Arturo Ángel Una violenta disputa entre facciones de dos grupos del crimen organizado por el control de la zona de Celaya y municipios aledaños ha agravado la crisis de violencia en Guanajuato. La narco guerra, con la población civil...
El término “aporofobia” está compuesto por las palabras griegas “áporos”, que significa “pobre” y “fobos”, que significa “miedo”. De esta manera, el significado de la palabra aporofobia viene a ser el miedo y el rechazo al pobre, a la...
Salomón Baltazar Samayoa. Hace poco ofrecí un breve ensayo sobre el derecho penal democrático con un epígrafe: por lo que prohíbes y cómo lo sancionas, serás recordado. Ambos tienen el mismo título, pero el de ahora tiene un contenido diferente,...
Una de las interrogantes que más causa conflicto entre abogados y estudiosos del derecho penal, es si es importante o no establecer una teoría del caso siendo respetuoso de las posturas que toman diversos tratadistas, al referir que no...