Por Rubén Moya Bocanegra
Hace un par de semanas asistí a un conversatorio donde tuve la oportunidad de intercambiar algunos puntos de vista respecto a la falta de regulación fiscal/penal que hay en la comercialización de criptomonedas y activos virtuales,...
Por Zulene Yazmin Barrientos Salinas
Iniciaré por recordar que, por regla general las detenciones realizadas por la autoridad deben estar sustentadas por una orden emitida por el órgano jurisdiccional correspondiente, para el tema en mención tendría que emitirla el juez...
Por Hilda Solis Calderón
La reforma en materia de ejecución penal impuso un modelo innovador y con altas expectativas en relación a la reinserción social de quienes se encuentran en ejecución de una medida cautelar o de una sentencia de...
Por Gerardo Armando Urosa RamírezTwitter: @despachourosa
Durante la implementación del sistema adversarial acusatorio en México, se discutió la posibilidad de mantener un proveído que cumpliera funciones similares al auto de término constitucional o la formal prisión, pues en los países...
Por Mario Daniel Barragán Rodríguez
Entender la estructura y el desarrollo del proceso penal mexicano a partir de la implementación del sistema acusatorio, nos conduce a tocar un concepto que resulta básico para la satisfacción de las expectativas de cada...
Liliana Baltazar SamayoaPsicóloga y abogada
El término feminicidio se le atribuye a Diana Russell ante un tribunal internacional de crímenes en el que se denunciaron muertes de mujeres. No solo los estudios criminalísticos, la medicina legal y la patología son...
De cara a un Sistema de enjuiciamiento justo y garante.
Por Rafael Satara.
A trece años de la implementación del sistema de enjuiciamiento denominado acusatorio en nuestro país, han surgido muchísimas opiniones en torno a la exigencia de Justicia que clamaba...
Por Ana Paola Aquino Ramos
¿Por qué surgen los delitos? ¿Por qué hay personas que deciden cometer estás conductas calificadas como delitos?
Lo cierto es que al ser parte de una sociedad estamos obligados a cumplir ciertas normas que coadyuvan a...
Las normas del proceso penal de un país hablan más que su Constitución política.
Salomón Baltazar Samayoa.
Desde su proyección, nos vendieron la idea de que el nuevo sistema penal acusatorio era eminentemente garantista y que se reivindicarían, entre otros, los...
Por Eduardo Martínez-Bastida
?Para el Ingeniero José Abed Roaunett (DEP).
La relación entre el poder y el derecho penal es variable. Así, por ejemplo, Max Weber estudia el atributo que da legitimidad al poder: el derecho. En tanto que Hans Kelsen...