Alberto Francisco Garduño
Antecedentes históricos de la trata de mujeres victimas de explotación sexual
En el contexto de la trata de personas, se encuentra como precedente fundamental la esclavitud como institución legitimada en la antigua Roma. En ese...
Estado de México: De la vanguardia al caos penitenciario. Parte I
Durante la década de 1970, el Estado de México, entidad federativa integrante de los Estados Unidos Mexicanos, se colocó a la vanguardia de las...
La enseñanza del derecho penal y sus desafíos en el aula
La enseñanza del Derecho Penal en facultades y escuelas de derecho a menudo se ve limitada por semestres de cuatro meses o clases reducidas...
El derecho a no ser discriminado: la importancia de su protección...
La discriminación surge como un concepto neutral que se utiliza para distinguir entre diferentes elementos. Sin embargo, cuando esta conducta se manifiesta entre seres...
Salud Mental y Justicia: el papel de la psiquiatría forense
Introducción. En esta entrega quiero ofrecer a quienes me leen una pincelada sobre un área técnica con profundo rigor científico y poco atendida tanto...
Análisis económico del derecho penal: Una herramienta más
El Análisis Económico del Derecho también conocido como “Derecho y Economía” o “Law and Economics” tiene su origen en la familia jurídica del Common...
La dogmática jurídico penal en cada etapa del proceso
En esta ocasión decidí dedicar mi columna en Notitia Criminis a un tema que considero indispensable y, frecuentemente, suele ser obviado o mal entendido;...
Delitos de discriminación y calificados por odio
Los actos discriminatorios, los delitos de discriminación, los delitos calificados por odio y, en general, las expresiones de discriminación y odio no son de...
La relación entre Derecho Penal y Economía: puntos de contacto cruciales
A menudo cuando se escucha hablar de Derecho Penal y Economía en un mismo contexto, viene a la mente de los oyentes un abanico...
El persistente caos penal
Hoy vamos a hablar sobre la delincuencia, un fenómeno complejo en el que, a menudo, resulta difícil distinguir entre su dimensión internacional y local....