Por Joseph Irwing Olid Aranda
A medida que ha avanzado el debate sobre la inconvencionalidad de la prisión preventiva oficiosa, así como sobre la posibilidad de que se pronuncie la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Suprema Corte de...
Por Viviana García y Mathias Spielvogel
A medida que las condiciones de la modernidad cambian, se aumenta nuestra conectividad y también nuestra huella digital gracias al uso del Internet, el comportamiento fraudulento y los métodos utilizados por los delincuentes también...
Por José Antonio Aquiahuatl Sánchez
A 10 años de la promulgación de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos,...
Por Catalina Ochoa Contreras
Las herramientas que componen los mecanismos alternativos de solución de controversias, según el artículo 3º fracción IX de la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal, son la mediación, la conciliación...
Por Alexis Díaz Sánchez
? ¿COMO SE PUEDE ESTABLECER Y ESTRUCTURAR UN PROGRAMA PREVENTIVO DEL DELITO PARA LAS EMPRESAS?
La definición del término COMPLIANCE, es originario del mundo jurídico anglosajón, el término compliance no significa en esencia otra cosa que to...
Por Imelda Nathaly González Guevara
Durante nuestras clases en la licenciatura en derecho se nos va instruyendo sobre la conformación de las diversas ramas del derecho: civil, penal, familiar, laboral, fiscal, bancario, agrario, empresarial, administrativo, indígena, entre otras tantas. En...
Por Sonia Zavala López
En contraposición al Derecho penal liberal clásico hoy día, muchos interesados en el estudio de esta rama del derecho, coincidimos en que la directriz es referir al Derecho penal del riesgo o Derecho penal de la...
Por Christian Bernal Porras
La figura del Procedimiento Abreviado en México, desde su llegada con la Reformas Constitucionales y Legales generó entre los operadores jurídicos una idea más cercana a las series televisivas que a su realidad jurídica, que se...
Por Héctor Alberto Pérez Rivera
? Introducción
El 26 de agosto de 2022 en el marco del 150º Periodo Ordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos se celebrará la audiencia del caso de los señores Daniel García Rodríguez...
Por Moisés Santiago Gómez
En la actualidad el tópico denominado Estrategias de Litigación es muy recurrente y esto es perfectamente entendible dado que estas estrategias de litigación constituyen la parte medular de un juicio penal, dichas estrategias están determinadas por...























