Por Moisés Abraham González En los procesos judiciales siempre debe tomarse una decisión, “existe implícito o la mayoría de las veces, explícitamente, un estándar de prueba asociado” (Laudan, 2010, p. 134), aquel umbral de suficiencia probatoria a satisfacer para dar...
Por Benjamín Canela Manzo En nuestro México contemporáneo y en nuestro Sistema de Justicia, el Derecho Penal ha tenido varias adecuaciones, se han cambiado códigos, leyes hasta la implementación del nuevo Sistema Penal Acusatorio que a todas luces ha resultado...
Por Lizzet Arriaga Covarrubias Expresiones como: ¡Lástima que la vulgaridad sea su única carta! ¡Sexualiza las noticias! ¡Leer el prompter no es ser periodista! ¡Anda con el jefe por eso tiene el puesto! Y acciones como contratar bots para atacar...
Por Mauricio Obreque Pardo El monopolio del castigo que todo Estado tiene se concreta por regla general en el encarcelamiento en recintos penitenciarios, estatales o concesionados. El hacinamiento, problema principal de la administración penitenciaria obliga a los Estados a trasladar...
Por José Roberto Name Acosta En las últimas semanas hemos escuchado y visto en los diferentes medios de comunicación y redes sociales, sobre la lamentable situación que se encontraron a más de cien grandes felinos y algunas otras especies de...
Por Francisco Mora Flores AUDIENCIA INICIAL La audiencia inicial empieza con el control de detención. Cuando es con detenido, la persona puede ser sorprendida en flagrancia o caso urgente. Cuando es sin detenido, la persona es conducida a la audiencia inicial,...
Por Cristian Rodríguez Jiménez Hace varias semanas que se ha hecho eco la noticia que están sobrevolando por Latinoamérica varios aviones de la cuestionada aerolínea “Conviasa”, la cual pertenece al Estado venezolano. Desde hace un tiempo, el Estado venezolano compró...
Por Alberto Francisco Garduño El odio desde la óptica psicológica se define como una “actitud emotiva caracterizada por la ira y una gran aversión, enemistad o mala voluntad, junto con el deseo de perjudicar a algún objeto o individuo.” ...
Por Raúl Cervantes Torres En días pasados la Suprema Corte de Justicia de la Nación a través de la Primera Sala resolvió el Amparo en Revisión 315/2021 en donde determinó que la medida cautelar de Prisión Preventiva Oficiosa impuesta por...
De cara a un Sistema de enjuiciamiento justo y garante. Por Rafael Satara A trece años de la implementación del sistema de enjuiciamiento denominado acusatorio en nuestro país, han surgido muchísimas opiniones en torno a la exigencia de Justicia que clamaba...