Por Leonardo de la Garza De la mano del derecho a la presunción de inocencia, es decir de la premisa de que todos somos inocentes mientras no se pruebe lo contrario; tenemos el derecho a permanecer en silencio, que implica...
Por Édgar Santos Neri Martínez La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la contradicción de tesis 171/2020, emitió una jurisprudencia bajo el rubro: “PRUEBAS EN EL AMPARO INDIRECTO PROMOVIDO EN CONTRA DE UNA ORDEN...
Por José Antonio Albuerne J.Twitter: @j_albu1 En el actual sistema de justicia penal, se han establecido diversas formas de conducción al proceso, mismas que se encuentran establecidas en el artículo 141 del Código Nacional de Procedimientos Penales, ello en el...
Por Mario Alberto García Acevedo Las tecnologías de la información han tenido una trascendencia inmensurable en la vida cotidiana de todas las personas y, en general, en el estilo de vida actual; sin embargo, sus alcances no se han limitado...
Por Roberto Alvídrez Rodríguez A nivel internacional son numerosos los esfuerzos realizados para reconocer que los derechos de las mujeres y de las niñas son parte inalienable e indivisible de los derechos humanos universales; por ello, la comunidad internacional ha...
INTRODUCCION: La sociedad moderna construyó la institución política, jurídica llamado Estado, quien se atribuyó la potestad unitaria como única fuente de la legislación, el poder de sancionar, una de las garantías de este Estado de Derecho es el imperio de...
Por Moisés Abraham González Para valorar el testimonio de una persona, el juzgador toma en cuenta determinadas circunstancias, las cuales afectan la fiabilidad de la información disponible, parecieran funcionar como un algoritmo, es decir, la mayoría de los doctrinarios hacen...
Por Cristian Rodríguez JiménezTwitter: @crodriguez1888 La globalización y exactamente a occidente nos tiene en una tesitura que enmascara una violencia que ha captado únicamente a los grupos armados de etiología yihadista. Pero ¿existen otros grupos armados de diferente etiología? Evidentemente sí....
“Al menos por lo que hace a la gran criminalidad, sus connotaciones de clase se han invertido. Las verdaderas “clases peligrosas” como solían llamarse a los grupos marginados y proletarios por las leyes italianas de seguridad pública en la...
Por José Roberto Name AcostaTwitter: @jrna Ante la creciente inseguridad que estamos viviendo, no es extraño encontrarnos con objetos, dispositivos y/o mecanismos cada ves más sofisticados que tienen por finalidad la proteccion de bienes jurídicos tutelados por la ley, como...