Por Alberto Francisco Garduño (*)Twitter @albertofco9
Hace un par de días se conmemoró un aniversario más de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el 105, a propósito de la fecha en esta ocasión quiero dedicar mi columna a...
Por: Imelda Nathaly González GuevaraProfesora de la Facultad de Derecho
Son la postal de un país en guerra que no habla de la guerra, Juan Martín Pérez, director de la Red por los Derechos de la Infancia en México.
Resulta inquietante...
Por: Joseph Irwing Olid Aranda. | @j_olar
Cuando llegó el Sistema Penal Acusatorio había muchas cosas que destacar y presumir. Los capacitadores -a menudo- recurrían a hacer señalamientos sobre los beneficios en materia de derechos humanos que aparentemente se obtendrían...
Eduardo Martínez-Bastida?
El Derecho es la manera de hacer la guerra, normativamente hablando y, según Von Clausewitz, la guerra es la continuación de la política por otros medios.
Ahora, si invertimos tal apotegma, en los términos de Michel Foucault, podemos colegir...
Por Claudia Bolaños
La fracción del PAN en el Congreso de la CDMX subió un punto de acuerdo para investigar a las dos ex secretarías: a la de Turismo, Paola Félix, quien tuvo que despedirse del encargo por la tristemente...
Por: Alberto del Castillo del Valle
El auto de vinculación a proceso es la resolución judicial que da lugar a que se someta a proceso penal a una persona por su probable participación en la comisión de una conducta que...
Por Joan Ramos Martínez
Desde que se comenzó a gestar la transición y cambio de un sistema de justicia inquisitivo mixto a uno de corte más proteccionista como lo es el acusatorio adversarial, se enfatizó en una ampliación de la...
Por: Andrea Alvarado Mendoza
El proceso penal en México se puede culminar de diversas maneras, el Juicio Oral solo es una de ellas, y en el ejercicio profesional nos vemos en la problemática de contrastar el hecho de que el...
Christian Bernal PorrasCatedrático de la Facultad de Derecho de la UNAM
Aunque pareciera ser un tema que no merece mayor reflexión, lo cierto es que continuamente dentro de los procesos penales se debate quienes tienen el carácter de victimas dentro...
Por: Brenda V. García Hernández
El derecho de recurrir corresponderá tan solo a quien le sea expresamente otorgado y pueda resultar afectado por la resolución. En el procedimiento penal solo se admitirán los recursos de revocación y apelación.
Los recursos de...